Los mejores fichajes de la historia de los clubes ascendidos a la EPL: Recapitulación
Kyle Walker es el último nombre destacado que ha fichado por un club recién ascendido, uniéndose a las filas de Alan Shearer, Nicolas Anelka y Raphinha como grandes talentos que se marcharon a clubes recién llegados a la máxima categoría.
En EPLNewsrepasamos algunos de los fichajes más significativos y llamativos realizados por clubes que acababan de asegurarse el ascenso a la Premier League. Para estos equipos, la supervivencia es la máxima prioridad. En consecuencia, el periodo de traspasos se convierte en un periodo vital para reforzar la plantilla que aseguró su ascenso desde la Championship.
De vez en cuando, las circunstancias se alían para que se produzca un fichaje de relumbrón. A continuación, algunos de los ejemplos más emblemáticos, desde décadas pasadas hasta la actualidad.
Alan Shearer (Blackburn Rovers)
Considerado uno de los mejores delanteros de la historia de la Premier League, Alan Shearer saltó a los titulares cuando el Blackburn Rovers pagó una cifra récord en Gran Bretaña para ficharlo del Southampton en julio de 1992. El fichaje se produjo justo después de que el Blackburn lograra el ascenso a la temporada inaugural de la Premier League.
En cuatro temporadas en Ewood Park, Shearer marcó 112 goles en 138 partidos de la Premier League. Formó una letal pareja de ataque con Chris Sutton y desempeñó un papel fundamental en la campaña 1994/95, en la que el Blackburn ganó el título bajo la dirección de Kenny Dalglish.
Shearer fue incluido en el Equipo del Año de la PFA en todas las temporadas que pasó en el Rovers, recibió dos premios al Jugador del Año de la PFA y fue elegido Futbolista del Año de la Asociación de Escritores de Fútbol en 1993/94.
Juninho (Middlesbrough)
El Middlesbrough dio un golpe de efecto en 1995 al fichar a Juninho Paulista, procedente del São Paulo. El centrocampista ofensivo brasileño, conocido por su estilo y creatividad, se convirtió rápidamente en uno de los favoritos de la afición y se ganó el apodo de "El pequeño amigo".
Aunque se marchó tras el descenso del Boro, Juninho regresó para una cesión y luego permanentemente en 2002. Jugó un papel clave en la conquista de la Copa de la Liga por el Boro en 2003/04 y cerró su carrera en la Premier League con 125 partidos, 29 goles y 18 asistencias.
Nicolas Anelka (Manchester City)
Nicolas Anelka regresó a Inglaterra en el verano de 2002, para fichar por el recién ascendido Manchester City procedente del París Saint-Germain. Tras una productiva cesión al Liverpool, el delantero francés se convirtió en una pieza fundamental del equipo de Kevin Keegan.
Protagonizó el último derbi del City en Maine Road y fue el máximo goleador del club en temporadas consecutivas. Un momento destacado fue su gol en la victoria de 2004 sobre el Chelsea, que supuso la primera derrota de José Mourinho en la Premier League.
Edwin van der Sar (Fulham)
En 2001, el Fulham saltó a los titulares al fichar al legendario portero Edwin van der Sar, procedente de la Juventus. El internacional holandés mantuvo su portería a cero en 42 partidos de liga, 15 de ellos en su temporada de debut, en la que el Fulham evitó cómodamente el descenso.
Antes de fichar por el Manchester United, van der Sar ayudó al club a conquistar la Copa Intertoto de la UEFA en 2002.
Kyle Walker (Burnley)
El Burnley, dirigido por Scott Parker, sorprendió a muchos con el fichaje de Kyle Walker, procedente del Manchester City. El experimentado lateral, antiguo compañero de Parker en el Tottenham Hotspur, aporta un vasto pedigrí, que incluye seis títulos de la Premier League y una Liga de Campeones de la UEFA.
A sus 35 años, Walker sigue teniendo la capacidad de hacer frente a los atacantes más rápidos, a pesar de su disminución natural de velocidad, y se espera que sea una figura clave en la campaña 2025/26 del Burnley.
Raphinha (Leeds United)
En 2020, el Leeds United fichó a Raphinha procedente del Rennes, y el extremo brasileño demostró encajar a la perfección en el estilo dinámico de Marcelo Bielsa. Capaz de marcar, crear ocasiones y presionar sin descanso, Raphinha ayudó al Leeds a mantenerse arriba en sus dos temporadas.
Con 17 goles y 12 asistencias en 65 partidos de la Premier League, fichó por el Barcelona en 2022, una vez consolidada su reputación.
Joao Palhinha (Fulham)
El regreso del Fulham a la Premier League en 2022 estuvo marcado por la llegada de Joao Palhinha procedente del Sporting. El centrocampista defensivo portugués dominó las listas de placajes de la liga en sus dos temporadas.
Palhinha ayudó al Fulham a terminar entre los mejores y a alcanzar las semifinales de la EFL Cup en 2023/24. Disputó 68 partidos y marcó siete goles.
Raúl Jiménez (Lobos)
Raúl Jiménez se unió a los Wolves cedido por el Benfica en 2018, y más tarde hizo el movimiento permanente por una tarifa entonces récord del club. El delantero mexicano marcó 13 goles y dio siete asistencias en su primera temporada.
Aunque una lesión en la cabeza afectó a sus últimos años, Jiménez registró 40 goles y 18 asistencias en 135 partidos de liga antes de fichar por el Fulham en 2023.
Christian Eriksen (Brentford)
En enero de 2022, Christian Eriksen reanudó su carrera al fichar por el recién ascendido Brentford tras recuperarse de un paro cardíaco en la Eurocopa 2020. Su impacto fue inmediato y profundo.
Entre su debut y el final de la temporada, sólo De Bruyne y Ødegaard crearon más ocasiones que las 30 de Eriksen. Aunque se marchó al Manchester United más tarde, en 2022, su etapa de seis meses fue transformadora para el Brentford.
Morgan Gibbs-White (Nottingham Forest)
En 2022, Morgan Gibbs-White fichó por el recién ascendido Nottingham Forest tras una impresionante cesión en el Sheffield United. Durante tres temporadas, se convirtió en la principal fuerza creativa del club.
Terminó la campaña 2024/25 con siete goles y ocho asistencias. Su influencia ha ayudado al Forest a asegurar el fútbol europeo por primera vez desde 1995/96.
Joao Moutinho (Wolves)
Tras ganar la Ligue 1 con el Mónaco, Joao Moutinho fichó por el Wolves en 2018. Aunque carecía de un físico al nivel de la Premier League, su inteligencia y su técnica fueron decisivas.
Marcó su primer gol en un empate en Old Trafford y formó una sólida sociedad con Ruben Neves, ayudando al Wolves a clasificarse para la Europa League. Moutinho jugó 175 partidos de Premier League, con cinco goles y 18 asistencias.
Yakubu (Portsmouth)
Yakubu contribuyó decisivamente a la salvación del Portsmouth en la Premier League tras su cesión en 2003. Anotó 16 goles en su debut en la máxima categoría y fue el máximo goleador del club.
Aunque su cuenta se redujo a 12 en la segunda temporada, sus 28 goles siguen siendo un récord del club en la competición.
Esteban Cambiasso (Leicester City)
Esteban Cambiasso fichó por el Leicester City en 2014 tras dejar el Inter de Milán. Marcó en su debut en una victoria por 5-3 contra el Manchester United y desempeñó un papel clave en la supervivencia del Leicester a finales de temporada.
En 31 partidos, marcó cinco goles y fue nombrado Jugador de la Temporada del club.
Hatem Ben Arfa (Newcastle United)
Hatem Ben Arfa llegó cedido del Marsella en 2010 y fichó definitivamente en enero de 2011. Aunque las lesiones le lastraron en sus inicios, en la temporada 2011/12 brilló con luz propia.
Famoso por su fascinante regate, Ben Arfa marcó 13 goles y dio 10 asistencias en 76 partidos antes de marcharse en 2015.
Teddy Sheringham (Portsmouth)
Teddy Sheringham se incorporó al Portsmouth a los 37 años, en 2003, y superó todas las expectativas. El veterano delantero marcó nueve goles y dio cuatro asistencias, desempeñando un papel clave para ayudar al club a evitar el descenso.
Youri Djorkaeff (Bolton Wanderers)
Youri Djorkaeff, campeón del mundo, fichó por el Bolton en 2001, iniciando la era de los fichajes "galácticos" bajo la dirección de Sam Allardyce. Contribuyó con 19 goles y nueve asistencias en 78 partidos de la Premier League.
Su creatividad ayudó al Bolton a alcanzar la final de la EFL Cup 2003/04.
Pascal Gross (Brighton & Hove Albion)
Pascal Gross se incorporó al Brighton en 2017 tras su ascenso a la Premier League y no tardó en convertirse en un elemento central de la configuración del equipo a las órdenes de Chris Hughton.
En 228 partidos, marcó 30 goles y dio 45 asistencias. Sólo Kevin De Bruyne creó más ocasiones (602 frente a las 508 de Gross) durante ese periodo. En 2024 fichó por el Borussia Dortmund.
Christophe Dugarry (Birmingham City)
Christophe Dugarry llegó al Birmingham cedido por el Burdeos en 2003 y cumplió cuando más lo necesitaba. Miembro de la selección francesa campeona del mundo en 1998, marcó cinco goles en cuatro partidos decisivos que ayudaron al club a evitar el descenso.
Su carisma y estilo dejaron un legado duradero, a pesar de su corta estancia.
Attilio Lombardo (Crystal Palace)
Attilio Lombardo, con varios títulos importantes a sus espaldas, sorprendió a los aficionados al fichar por el Crystal Palace en 1997. Disputó 24 partidos de la Premier League, en los que marcó cinco goles y dio seis asistencias.
Apodado "El Águila Calva", sigue siendo un héroe de culto y fue incluido en el XI centenario del Palace en 2005.