Calendario de la Premier League: Análisis de los mejores y peores meses para cada uno de los seis grandes clubes
La campaña de la Premier League es un viaje largo y cargado de emociones, lleno de altibajos dramáticos y dolorosos. Con el calendario completo de la temporada 2025/26 ya se ha presentado oficialmente, los aficionados de todos los clubes pueden empezar a trazar el camino de su equipo a través de los altibajos de las rachas prometedoras y los altibajos de los tramos agotadores.
A continuación se ofrece un desglose de los meses más favorables y más complicados para cada uno de los "Seis Grandes", según el calendario publicado recientemente.
Arsenal
Mejor mes
A los seguidores del Arsenal les reconfortará el aspecto de varios meses a lo largo de la temporada. Octubre, diciembre y marzo parecen favorables sobre el papel, repletos de encuentros que deberían ofrecer amplias oportunidades de sumar puntos. Sin embargo, es el mes de mayo el que se perfila como potencialmente crucial en las aspiraciones de los Gunners al título de la Premier League.
Una buena racha con Fulham (en casa), West Ham United (fuera), Burnley (en casa) y Crystal Palace (fuera) ofrece al equipo de Mikel Arteta una oportunidad ideal para cerrar la temporada con buen sabor de boca y, potencialmente, asegurarse un título.
Peor mes
A pesar de este final favorable, abril podría ser el periodo más difícil de la temporada para el Arsenal. Incluye la exigente visita del Bournemouth, seguida de dos choques decisivos para la temporada: Manchester City (fuera) y Newcastle United (en casa).
Estos partidos de alto riesgo podrían ser cruciales para determinar la suerte del Arsenal en la lucha por el título, especialmente a medida que la presión se intensifica en la recta final de la campaña.
Chelsea
Mejor mes
Los seguidores del Chelsea son optimistas de cara al mes de agosto, ya que un inicio de temporada relativamente cómodo brinda al nuevo entrenador, Enzo Maresca, una oportunidad de oro para empezar con buen pie.
Los Blues se enfrentarán al Crystal Palace (en casa), al West Ham United (fuera) y al Fulham (en casa), partidos en los que parten como favoritos. Las expectativas serán altas, y todo lo que no sea sumar nueve puntos de nueve se considerará una oportunidad perdida.
Peor mes
Aunque el Chelsea comienza su campaña de forma favorable, el final podría resultar mucho más desalentador. Tanto marzo como abril cuentan con varios encuentros contra rivales directos, pero es mayo el que puede resultar más traicionero.
El mes comienza con un partido en casa contra el Nottingham Forest, aspirante a la Liga de Campeones, que puede resultar complicado, seguido de un viaje a Anfield para enfrentarse al Liverpool y un choque en casa con el Tottenham Hotspur. La temporada concluye con una visita al Sunderland, y los Blues esperan no tener que luchar por puntos vitales en ese momento.
Liverpool
Mejor mes
Los periodos más cómodos del calendario para el Liverpool parecen ser septiembre y abril. Ambos meses incluyen un par de encuentros contra los mismos rivales, lo que podría jugar a favor de los Reds.
En septiembre, comenzará con el Burnley (a domicilio), recibirá al Everton en el derbi de Merseyside y viajará al Crystal Palace. Abril presenta una oportunidad similar, con partidos contra el Everton y el Crystal Palace de nuevo, intercalados con un encuentro en casa contra el Fulham.
Peor mes
Pese a partir como favorito en la mayoría de sus partidos, el Liverpool afronta un tramo potencialmente complicado en noviembre.
Empieza con un partido difícil contra el Aston Villa (en casa), pero es la posterior visita al Manchester City la que podría tener un impacto significativo en su temporada. El mes concluye con los partidos contra el Nottingham Forest (en casa) y el West Ham United (fuera), por lo que es un periodo que exige el máximo rendimiento y concentración.
Manchester City
Mejor mes
Octubre, marzo y mayo se presentan positivos para el Manchester City de Pep Guardiola. Sin embargo, es diciembre -un mes normalmente repleto de partidos- el que parece más prometedor.
El City jugará seis partidos en diciembre, contra el Fulham (fuera), el Sunderland (en casa), el Crystal Palace (fuera), el West Ham United (en casa), el Nottingham Forest (fuera) y una última visita de nuevo al Sunderland. Sobre el papel, todos son muy ganables, y un botín perfecto de 18 puntos parece totalmente al alcance de la mano.
Peor mes
Enero trae consigo una carrera mucho más dura. Tras un mes de diciembre potencialmente dominante, el City se enfrentará a un difícil comienzo de año.
Se enfrentan a otros tres clubes de los "Seis Grandes" en cinco partidos: Chelsea (en casa), Manchester United (fuera) y Tottenham Hotspur (fuera). También se incluyen complicados encuentros en casa contra el Brighton & Hove Albion y el Wolverhampton Wanderers. Si el City no se encuentra en plena forma, sus aspiraciones al título podrían resentirse.
Manchester United
Mejor mes
El calendario no ha sido especialmente generoso con el Manchester United, ya que ningún mes parece excesivamente fácil. Sin embargo, noviembre y febrero ofrecen un respiro, con partidos contra el Everton, el Crystal Palace y el Tottenham Hotspur.
En noviembre, el United comienza con un viaje al Nottingham Forest, seguido del trío de partidos mencionados. En febrero se enfrentará al West Ham United (a domicilio) antes de volver a jugar contra los mismos tres equipos. Esta ligera repetición podría ayudar al equipo de Erik ten Hag a adquirir consistencia durante estos periodos.
Peor mes
Aunque septiembre tiene sus propias dificultades, enero es probablemente la mayor preocupación para el United.
Los Diablos Rojos, que vienen de un mes de diciembre físicamente intenso, afrontan un duro comienzo de año con un desplazamiento a domicilio para enfrentarse al Leeds United, su acérrimo rival. Aunque el Burnley (a domicilio) pueda parecer menos desalentador, a ese encuentro le sigue una secuencia brutal contra el Manchester City (en casa), el Arsenal (fuera) y el Fulham (en casa). Durante este periodo, será esencial controlar la forma física y la moral de los jugadores.
Tottenham Hotspur
Mejor mes
El calendario del Tottenham Hotspur presenta varios meses manejables. Bajo la dirección de Thomas Frank, septiembre y octubre deberían aportar confianza, pero abril es potencialmente el más ventajoso.
Con los cuartos de final de la Liga de Campeones y la ida de las semifinales programados para abril, los Spurs se verán las caras con el Sunderland (fuera), el Brighton & Hove Albion (en casa) y el Wolverhampton Wanderers (fuera) durante este periodo. Estos encuentros nacionales brindan una valiosa oportunidad para equilibrar las ambiciones europeas con la forma en la liga.
Peor mes
Sin embargo, la comodidad de abril se ve contrarrestada por unos meses especialmente complicados. Noviembre es posiblemente el más exigente, ya que los Spurs se enfrentan al Chelsea (en casa), al Manchester United (en casa), al Arsenal (fuera) y al Fulham (en casa), además de disputar partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones.
El mes de febrero se presenta difícil. Los partidos contra el Manchester United (fuera), el Newcastle United (en casa), el Arsenal (en casa) y el Fulham (fuera) pondrán a prueba la profundidad y la resistencia de la plantilla, por lo que será un mes crítico para su campaña.
Conclusión
En resumen, cada uno de los seis primeros clubes de la Premier League afronta un ritmo estacional único. Desde el aguas tranquilas de rachas favorables La campaña 2025-26 se definirá no sólo por los momentos de brillantez, sino también por la forma en que cada equipo navegue por esos altibajos. Los aficionados sólo pueden esperar que sus clubes aprovechen al máximo los buenos momentos y sobrevivan a las malas rachas con el mínimo daño.