Real Betis vs Chelsea Conferencia Final Liga Previa
- El Chelsea ganará el trofeo
- Ambos equipos marcarán
La final de la Europa Conference League 2024/25 de la UEFA deparará un choque fascinante entre dos clubes con historias muy diferentes en la escena europea. El Real Betis se presenta en su primera gran final continental, mientras que Chelsea aspira a su sexto trofeo de la UEFA, que le convertiría en el primer club de la historia en ganar las cinco grandes competiciones de la UEFA: la Liga de Campeones, la Europa League, la Recopa, la Supercopa y, ahora potencialmente, la Liga de Conferencias.
Para el Betis, el aliciente principal es el legado y los títulos. Terminar entre los seis primeros de la Liga ya le ha garantizado jugar la Europa League la próxima temporada, por lo que el premio habitual por ganar esta competición ya se ha asegurado por la vía nacional. La final, por tanto, tiene más que ver con hacer historia, no sólo para el club, sino también para el fútbol español, ya que el Betis aspira a convertirse en el cuarto equipo de la Liga que levanta este trofeo en sus diferentes formatos a lo largo de los años.
Sin embargo, su rendimiento reciente deja mucho que desear. El empate a 1-1 contra el Valencia en la última jornada de Liga amplió a cinco partidos (D4, L1) la racha del Betis sin ganar en todas las competiciones. Aunque ha sido difícil de batir, la incapacidad para transformar los empates en victorias ha mermado ligeramente la moral de cara a este decisivo choque. Lo que sí les animará es su registro en la Liga de la Conferencia esta temporada, en la que sólo han conocido la derrota una vez en diez partidos (W6, D3, L1).
Esta racha europea les ha permitido superar a rivales complicados y, aunque no siempre han deslumbrado, se han mostrado disciplinados, bien organizados y oportunos con sus goles. Necesitará todas esas cualidades y más cuando se enfrente al Chelsea, sobre todo teniendo en cuenta el pésimo balance histórico del Betis contra clubes ingleses en Europa (W1, D1, L6). Lo más preocupante es que nunca ha marcado más de un gol en ninguno de esos partidos, una estadística que espera reescribir por fin en Wroclaw.
El Chelsea tiene una oportunidad histórica
Al otro lado se encuentra un Chelsea curtido en las exigencias y la presión de las finales europeas. Los Blues tienen un récord de 100% en finales europeas en los últimos 12 años, con cuatro victorias consecutivas desde la derrota ante el Atlético de Madrid en la Supercopa de la UEFA 2012. Esta será su primera aparición en la final de la Liga de Conferencias de la UEFA, y una victoria añadiría otro honor único a su ya decorado currículum continental.
El Chelsea viaja a Polonia tras vencer por 1-0 al Nottingham Forest en la última jornada de la Premier League, un resultado que le aseguró el regreso a la Liga de Campeones de la UEFA la próxima temporada. Enzo Maresca ha completado así un final de temporada extraordinario, y ahora puede coronar su primera campaña con un gran trofeo europeo.
Una posible preocupación es el menor tiempo de recuperación, al haber jugado el domingo, mientras que el Betis concluyó su temporada doméstica el viernes. Pero la reciente racha del Chelsea, que ha ganado seis de sus últimos siete partidos en todas las competiciones (L1), le ha dado impulso y confianza. Su rendimiento en la Liga de la Conferencia también ha sido dominante, ganando 11 de sus 12 partidos de la ronda principal (L1) y despachando a los equipos con eficacia clínica a lo largo de las rondas eliminatorias.
Históricamente, existe una posible barrera psicológica. Los clubes ingleses han perdido cada una de las nueve últimas finales de la UEFA contra rivales españoles, una tendencia que el Chelsea estará ansioso por romper. Los Blues, sin embargo, rara vez se han dejado influir por las historias del pasado, y dada su potencia de fuego, su pedigrí europeo y su estado de forma reciente, llegarán a esta final como ligeros favoritos.
Jugadores clave a seguir
Antony se ha erigido en una de las figuras clave del Betis en su andadura en la Conference League. Cedido por el Manchester United, ha brillado en la competición continental, contribuyendo con siete goles en ocho apariciones en la Conference League (G4, A3).
Tres de sus goles han llegado tras el descanso, lo que subraya su capacidad para influir en los partidos en los momentos cruciales. Su familiaridad con el Chelsea desde sus días en la Premier League también podría resultar beneficiosa para los Verdiblancos.
Para el Chelsea, Nicolas Jackson regresa tras cumplir su sanción y se espera que lidere la línea de ataque. El delantero se ha forjado una reputación de dar la cara en los momentos importantes, ya que sus siete últimos goles han sido en partidos que el Chelsea ha ganado.
Su energía, su velocidad y sus movimientos podrían ser cruciales para romper la bien organizada defensa del Betis.
Estadísticas
El Real Betis ha abierto el marcador en 12 de sus últimos 13 encuentros de la Liga de la Conferencia. Golpear primero podría ser fundamental para sus esperanzas de dar la sorpresa, sobre todo ante un Chelsea que se crece cuando va por delante en el marcador.
Predicción
En esta final se enfrentan la resistencia y las ganas de hacer historia del Betis con la experiencia y el ímpetu europeo del Chelsea. El equipo español necesitará una actuación casi perfecta para conseguir la victoria, sobre todo teniendo en cuenta su historial contra clubes ingleses y su reciente estado de forma. El Chelsea, por su parte, parece estar en su mejor momento y cuenta con la profundidad y la madurez táctica necesarias para afrontar la ocasión.
Predicción: Real Betis 1-2 Chelsea (AET)
Se espera una contienda muy reñida, que posiblemente se decida en la prórroga, y en la que la puntería del Chelsea resultará decisiva al final.
Para más información sobre este juego, también puedes visitar:
Real Betis vs Chelsea | Final de la Liga de Conferencias de la UEFA 2024/25