El Tottenham derrota al Manchester United y gana la final de la Europa League: Análisis e impacto
EPLNews analiza la final de la UEFA Europa League El Tottenham Hotspur supera al Manchester United por 1-0 en Bilbaocon el que conquista su primer trofeo en 17 años y se garantiza un puesto en la Liga de Campeones de la UEFA de la próxima temporada.
Los Spurs levantan la Europa League: Un triunfo histórico para Postecoglou
El Tottenham Hotspur es el nuevo campeón de la Europa League y, con esta victoria, cambia toda la narrativa en torno al club.
La filosofía futbolística de Ange Postecoglou ha quedado validada en la escena europea. Lo que parecía una campaña decepcionante se ha transformado en una temporada histórica para los Spurs.
Todos los momentos turbulentos de la temporada, desde el auge ofensivo inicial bajo la dirección de Postecoglou hasta el dramático bajón de forma, se reinterpretan ahora a través de la lente de este triunfo europeo.
Cada obstáculo y cada punto bajo se convierten en parte del apasionante viaje que condujo a este hito. Cada crítica a las tácticas inquebrantables del entrenador contribuye ahora a la creciente mitología de Ange Postecoglou.
Con esta victoria, el Tottenham ha conquistado su primer trofeo de plata desde 2008, su primer título europeo desde 1984 y la tercera Europa League de la historia del club.
También representa su logro más significativo del siglo XXI.
Combinando un gran título europeo con la clasificación para la Liga de Campeones, el resultado envía un mensaje claro e innegable: La gestión de Postecoglou ha sido un éxito rotundo. Ha sido una misión plenamente cumplida.
Postecoglou cumple su promesa y los Spurs miran al futuro
"Siempre gano cosas en mi segundo año".
Estas palabras de Postecoglou, pronunciadas tras la derrota en el derbi del norte de Londres contra el Arsenal en septiembre, han perdurado desde entonces: una declaración que muchos consideraron demasiado atrevida.
Sin embargo, el australiano ha cumplido esa promesa, demostrando que la confianza era fundada y escribiendo su nombre en los libros de historia del Tottenham.
Para el seleccionador, se trata de una cima personal y profesional, la culminación de un periplo de 30 años como entrenador que comenzó en el South Melbourne e incluyó escalas en Japón y Escocia.
Postecoglou, ahora campeón de Europa, es el primer entrenador no europeo que gana una competición de clubes de la UEFA, una extraordinaria historia de perseverancia y ascenso en el escalafón futbolístico.
Desde la perspectiva del Tottenham, no fue sólo una victoria; fue un acto de reivindicación y liberación emocional.
Reflexionando sobre sus declaraciones anteriores, Postecoglou declaró a TNT Sports: "No era yo alardeando. Era yo haciendo una declaración y me lo creía".
Y continuó: "Sé que nuestra trayectoria en la liga ha sido terrible, ni de lejos lo suficientemente buena e inaceptable, pero acabar terceros no iba a cambiar este club de fútbol. Lo único que iba a cambiar este club de fútbol era que ganáramos algo".
Postecoglou calificó el triunfo como "quitarse el mono de encima". Para los seguidores del Tottenham, la frase nunca ha sido más apropiada.
Fea victoria de los Spurs: Sarr brilla en un encuentro reñido
El detalle más convincente de la final no fue sólo el resultado, sino cómo lo lograron los Spurs: abandonando por completo la identidad ofensiva que definió el mandato de Postecoglou.
Esta partida sólo hace que la victoria sea más mítica.
El Tottenham registró un índice de pases completados de 62%, más de 10% menos que en cualquier otro partido que haya jugado esta temporada. Sólo dispararon tres veces, tuvieron 27,7% de posesión y completaron 115 pases, un mínimo histórico para una gran final europea, según Opta.
Postecoglou confirmó que el cambio táctico era deliberado, en declaraciones a TNT Sport: "Siempre he pensado que el fútbol de eliminatorias es diferente del fútbol de liga. Cuando estás en esa situación, todo se reduce a una buena organización".
A pesar del cambio táctico, los Spurs mantuvieron un nivel de intensidad y energía de presión sinónimo de la filosofía de su entrenador, encarnada mejor que nadie por Pape Matar Sarr.
El momento decisivo del partido nació de la implacable presión de Sarr, que cerró a Bruno Fernandes y Casemiro, desbaratando el centro del campo del United.
Fernandes había ordenado inicialmente a un compañero que se marchara en largo debido a la congestión, pero al recibir el balón fue rápidamente desposeído por Sarr, que se escapó hacia adelante y envió el centro para el gol decisivo de Brennan Johnson.
Contratiempo del Manchester United: Europa League La derrota agrava los males
Mientras el Tottenham celebraba el éxtasis, en el Manchester United dominaba la emoción contraria.
Esta derrota puso fin a las esperanzas de Ruben Amorim de salvar una desoladora campaña doméstica con un éxito europeo. Ahora, el club debe afrontar sin títulos una de las temporadas más decepcionantes de su historia.
Desde la llegada de Amorim, el rendimiento y los resultados del United han decaído. La Europa League ofrecía la oportunidad de recuperar algo de orgullo, pero la derrota no ha hecho sino intensificar el escrutinio y la presión.
Para colmo, el United se enfrenta ahora a una reconstrucción estival mucho más difícil.
El comentarista Rio Ferdinand dijo en TNT Sports: "Creo que la lista de contratación que tenían si ganaban tiene que ser desechada ahora. Hay ciertos jugadores que no van a pensar sólo en el escudo y la historia del Man Utd".
Sin el incentivo económico y el atractivo de la Liga de Campeones, atraer a los mejores talentos se convierte en un reto mucho más difícil para el club.
Sin embargo, algunos, como Gareth Bale, sugirieron que la ausencia de partidos europeos entre semana podría ser una bendición disfrazada. "En retrospectiva, no es algo terrible para el Manchester United. Le da al entrenador una plataforma para imprimir su gestión en el club".
Amorim debe adoptar esa mentalidad: utilizar este revés para galvanizar a su plantilla e inculcarle una identidad clara.
Futuro incierto pero brillante para el Tottenham y Postecoglou
Naturalmente, surgieron preguntas sobre el futuro a largo plazo de Postecoglou, pero él parecía imperturbable y comprometido con el proyecto.
A la pregunta de si quería quedarse en el club, respondió: "Sí, quiero. No siento que haya completado el trabajo todavía".
Y añadió: "Todavía estamos construyendo este equipo. Es un equipo muy joven. Tenemos que añadirle experiencia. Estamos en la Liga de Campeones. Mi proceso de pensamiento es construir un equipo que pueda tener éxito durante cuatro, cinco o seis años".
La mayoría de los hinchas del Tottenham están de acuerdo en la euforia posterior a un triunfo largamente esperado. El viaje está lejos de terminar, pero bajo la dirección de Ange Postecoglou, el futuro parece más brillante que nunca.