Las tácticas defensivas más exitosas de la Premier League
Continuamos nuestra serie de artículos sobre la entresijos tácticos de la Premier LeagueEl programa se centra hoy en las innovaciones defensivas que aportaron récords, trofeos y éxitos a los equipos y entrenadores que se atrevieron a aplicarlas.
Desde formaciones innovadoras hasta estrategias disciplinadas, estos planteamientos no sólo han frustrado a los rivales, sino que también han sentado las bases de las victorias en los campeonatos.
El 4-3-3 de José Mourinho en el Chelsea (2004-2007)
A su llegada al Chelsea en 2004, José Mourinho introdujo un dinámico esquema 4-3-3 que hacía hincapié en la solidez defensiva combinada con un rápido juego de contraataque. Claude Makélélé era el eje central de este sistema, ya que actuaba como centrocampista profundo, protegiendo a la defensa y desbaratando los ataques rivales. Este planteamiento proporcionaba al Chelsea una ventaja numérica en el centro del campo, lo que le permitía dominar la posesión y controlar el tempo de los partidos.
Bajo la dirección de Mourinho, el Chelsea conquistó dos títulos consecutivos de la Premier League, en 2004-05 y 2005-06. En 2004-05 sólo encajó 15 goles, el récord de menos goles encajados en una temporada. Cabe destacar que en la temporada 2004-05 sólo encajó 15 goles (récord de goles menos encajados en una temporada de la Premier League) y mantuvo su portería a cero en 25 ocasiones, lo que demuestra su destreza defensiva.
El sistema 3-4-3 de Antonio Conte con el Chelsea (2016-2017)
En la temporada 2016-17, Antonio Conte revolucionó el planteamiento táctico del Chelsea implementando una formación 3-4-3. Este sistema contaba con tres defensas centrales y laterales que aportaban amplitud y versatilidad. La formación permitía un enfoque equilibrado, ofreciendo estabilidad defensiva al tiempo que permitía transiciones rápidas al ataque.
La adaptación de Conte condujo al Chelsea al título de la Premier League esa temporada, en la que el equipo demostró una notable regularidad y resistencia. El éxito de esta formación impulsó a otros equipos a adoptar configuraciones similares, influyendo en las tendencias tácticas de toda la liga.
La trampa del fuera de juego: Una estrategia defensiva atemporal
La trampa del fuera de juego ha sido una táctica defensiva fundamental empleada por varios equipos de la Premier League para pillar en fuera de juego a los atacantes rivales, anulando así posibles amenazas. Esta estrategia requiere una coordinación y un entendimiento impecables entre los defensas, ya que se desplazan al unísono hacia arriba justo antes de que se produzca un pase, dejando al atacante en posición de fuera de juego.
Equipos como el Liverpool, dirigido por Jürgen Klopp, han utilizado una línea defensiva alta combinada con una eficaz trampa del fuera de juego, pillando al rival en fuera de juego en numerosas ocasiones a lo largo de la temporada. Este planteamiento no solo altera el ritmo de los equipos atacantes, sino que también pone de manifiesto la disciplina defensiva y la inteligencia táctica del equipo ejecutor.
Formación WM de Herbert Chapman
Aunque anterior a la era de la Premier League, la introducción por Herbert Chapman de la formación WM en la década de 1920 sentó las bases de las estrategias defensivas modernas. Esta formación reestructuró la configuración tradicional 2-3-5 a un 3-2-2-3, proporcionando mayor estabilidad defensiva y equilibrio entre ataque y defensa.
Los principios de esta formación han influido en varias evoluciones tácticas del fútbol, incluidas las de la Premier League.
La resistencia defensiva del Burnley con Scott Parker (2024-2025)
Aunque éste es un artículo sobre la primera división inglesa, no podemos dejar de maravillarnos ante la solidez defensiva que el Burnley, dirigido por Scott Parker, está mostrando esta temporada en la Championship. Esta temporada sólo han encajado 10 goles en 36 partidos de liga, todo un récord en el fútbol profesional inglés.
Este notable registro defensivo está desempeñando un papel crucial en su persecución del ascenso a la Premier League. El Burnley ocupa actualmente la tercera plaza, a sólo dos puntos de la cabeza, y, a juzgar por su éxito defensivo, se está dando a sí mismo la mejor oportunidad posible de volver a subir a la Premier League.
Estrategia defensiva de baja posesión del Nottingham Forest (2024-2025)
Bajo la dirección de Nuno Espírito Santo, el Nottingham Forest ha adoptado una estrategia defensiva que prioriza la solidez sobre la posesión. A pesar de ser a menudo el equipo que menos controlaba el balón en sus partidos, el sólido entramado defensivo del Forest frustraba a los rivales y propiciaba numerosas goleadas.
Este planteamiento les ha llevado al tercer puesto de la clasificación actual de la Premier League, demostrando que una táctica defensiva eficaz puede compensar unas estadísticas de posesión inferiores.
Si consiguen mantener su posición hasta el final de la temporada, será fascinante ver cómo se traslada este planteamiento táctico a la fase de la Liga de Campeones el próximo otoño.
La estrategia a balón parado del Arsenal con Mikel Arteta (2022-2023)
El Arsenal, bajo la batuta de Mikel Arteta y del entrenador Nicolas Jover, revitalizó su planteamiento defensivo de las jugadas a balón parado incorporando tácticas que recordaban a métodos históricamente exitosos. En situaciones de ataque, esto incluía el uso de saques de esquina orientados hacia dentro y la obstrucción física de los rivales, algo parecido a las tácticas de la "Banda de los Locos" del pasado.
Este énfasis estratégico en las jugadas a balón parado mejoró el registro defensivo del Arsenal y contribuyó a su competitividad en la Premier League.
Evolución del pressing: Un enfoque defensivo moderno
La evolución del pressing en el fútbol ha avanzado significativamente en la última década, convirtiéndose en un componente crucial para diferenciar a los equipos de élite del resto. Originado en los años sesenta, el pressing ha ido creciendo en complejidad e importancia, con notables aportaciones de entrenadores como Arrigo Sacchi y Valeriy Lobanovskyi.
En 2016, el fútbol inglés empezó a incorporar entrenadores "fuera de la posesión", haciendo hincapié en las técnicas defensivas y de presión. Pioneros como Mauricio Pochettino y Jürgen Klopp introdujeron estilos de presión modernos en la Premier League, con las tácticas de alta presión de Pochettino en el Tottenham y el gegenpressing de Klopp en el Liverpool. Esta evolución pone de relieve el papel fundamental que desempeña el pressing en el mantenimiento de una ventaja competitiva en el fútbol moderno.
Conclusión
Es innegable que las tácticas defensivas han desempeñado un papel crucial en los éxitos de los equipos de la Premier League a lo largo de los años. Desde las disciplinadas formaciones de Mourinho hasta las innovadoras estrategias de presión de equipos como Pochettino y Klopp, estos enfoques no solo han asegurado victorias, sino que también han influido en la evolución táctica del fútbol.
A medida que el juego sigue evolucionando, la importancia de las estrategias defensivas sólidas permanece constante, subrayando el adagio de que mientras los atacantes ganan partidos, los defensores ganan campeonatos.