Quinta ronda de la FA Cup: Lo más destacado del fin de semana
Ahora que todos los juegos de este Copa FA han concluido, podemos dar un paso atrás y echar un vistazo a algunas de las cosas más interesantes que han ocurrido durante el fin de semana.
¿Puede el talento juvenil dar un empujón al Manchester United?
Muchos aficionados al fútbol instan al entrenador de su equipo favorito a alinear a jugadores de la cantera cuando un equipo atraviesa dificultades, pero en la mayoría de los casos, ésta no es la solución ideal. Los jóvenes jugadores que se ven inmersos en un ambiente caótico, como el que reina actualmente en el Manchester United, pueden ser más perjudiciales que beneficiosos.
Sin embargo, a veces la apuesta sale bien. Mikel Arteta, por ejemplo, no tuvo más remedio que introducir a Bukayo Saka y Emile Smith Rowe durante sus primeros años en el Arsenal, una decisión que desde entonces ha demostrado ser un golpe maestro. Ahora, Rubén Amorim se enfrenta a un dilema similar. La falta de opciones en ataque ha propiciado que Rasmus Højlund se haya hecho con un puesto en el equipo, pero sus recientes actuaciones sugieren que Chido Obi-Martin merece una oportunidad. El joven jugador causó sensación contra el Everton y volvió a impresionar contra el Fulham, mostrando más peligro ofensivo que Højlund en unos minutos limitados.
Con la campaña liguera del United prácticamente concluida y la falta de ritmo en su defensa, dar una oportunidad a Ayden Heaven podría ser un acierto. Su incorporación podría aportar el impulso y el positivismo necesarios para el tramo final de una temporada mediocre.
Danny Welbeck demuestra su valía a los 34 años
El técnico del Brighton, Fabian Hürzeler, sugirió en broma que el seleccionador de Inglaterra, Thomas Tuchel, debería plantearse volver a llamar a Danny Welbeck tras el cameo ganador del veterano delantero en el choque de la FA Cup ante el Newcastle. Aunque Welbeck no ha jugado con Inglaterra desde septiembre de 2018, y el equipo nacional ahora cuenta con una gran cantidad de talentos ofensivos más jóvenes, sus contribuciones no deberían pasar desapercibidas.
El delantero de 34 años sigue siendo un goleador fiable e infravalorado, y su sensacional tanto en St James' Park demuestra su habilidad y determinación. Se estiró para recibir un pase bien ponderado de Solly March y realizó un delicado remate por encima de Martin Dubravka, un momento de calidad que resume su clase perdurable.
La FA Cup se nutre de historias sentimentales, y el Brighton, que ahora da prioridad a la competición, bien podría proporcionar a Welbeck un momento de ensueño en Wembley. Irónicamente, a algunos de sus antiguos clubes les vendría bien un delantero de su resistencia y experiencia.
Guardiola culpa al balón de la FA Cup del desacierto del City
El Manchester City registró 20 disparos desviados contra el Plymouth Argyle, y Pep Guardiola cree saber por qué. Según el técnico español, el balón de la Mitre FA Cup no está a la altura, lo que dificulta el control de los disparos por parte de sus jugadores. "Normalmente, estos tiros entran", explicó. "El balón es difícil de controlar. Durante años, jugadores y directivos han dicho lo mismo. Cuando pierdes, parece que te quejas, pero este balón no está bien. Ha ocurrido tanto en la FA Cup como en la Carabao Cup".
Guardiola señaló que los balones de la Liga de Campeones y de la Premier League rinden mucho más. Aunque los críticos podrían ver sus comentarios como excusas, el City debe encontrar una manera de adaptarse si espera levantar trofeos nacionales.
La eliminación del Burnley de la FA Cup: ¿Un revés o una bendición disfrazada?
El Burnley sólo tiene un objetivo: lograr el ascenso automático a la Premier League. La decisión de Scott Parker de rotar a su plantilla para el partido de la Copa de Inglaterra contra el Preston le salió mal, ya que su equipo sufrió una dura derrota. La derrota puso fin a la impresionante racha de 23 partidos invicto del Burnley y dejó al descubierto las vulnerabilidades defensivas, ya que el Preston marcó tantos goles en un partido como los que había encajado el equipo de Parker en los 16 anteriores.
La decisión de dar descanso a Hannibal Mejbri, tras sus acusaciones de abuso racista contra Milutin Osmajic, fue difícil pero necesaria. Sin embargo, Parker introdujo otros nueve cambios, mostrando su clara priorización de la campaña en la Championship. Mientras el Preston celebraba el pase a cuartos de final de la Copa de Inglaterra por primera vez desde 1966, Parker sigue centrado en recortar la distancia de cinco puntos que le separa del Sheffield United. "Esto es sólo un bache en el camino", insistió. "Nos quedan 12 partidos para seguir adelante y sumar tantos puntos como sea posible".
Iraola se enfada por el injusto fichaje de Kerkez
La emocionante victoria del Bournemouth sobre el Wolves en la tanda de penaltis se vio ensombrecida por la polémica, especialmente por el retraso récord de ocho minutos del VAR, que anuló el segundo gol. Sin embargo, el técnico Andoni Iraola fue el más perjudicado por la tarjeta amarilla mostrada a Milos Kerkez.
Matheus Cunha, del Wolves, fue expulsado con razón por una escandalosa combinación de puñetazo, patada y cabezazo sobre Kerkez en la prórroga. Sin embargo, a pesar de no tomar represalias, Kerkez también fue amonestado, su segunda tarjeta de la competición, lo que le dejó fuera de los cuartos de final. "Milos debería ser recompensado por su disciplina", argumentó Iraola. "Le atacaron varias veces y no reaccionó, ¿pero le castigan? Es injusto. Tengo que decirle que quizá debería haber reaccionado, porque mantener la calma le costó la oportunidad de jugar nuestro partido más importante de la temporada. Estoy muy decepcionado con el arbitraje".
La fortaleza del Aston Villa podría impulsar su éxito europeo
El Aston Villa se enfrenta al Club Brujas en la Liga de Campeones a pesar de su irregularidad en la liga. Su proactivo mercado de fichajes de enero reforzó la plantilla de Unai Emery sin poner en peligro la estabilidad financiera a largo plazo. Incorporaciones clave como Marcus Rashford y Marco Asensio -ambos cedidos- ya han causado impacto, al igual que Axel Disasi.
Aunque el Villa a veces ha tenido problemas para equilibrar los compromisos europeos y nacionales, ha demostrado su capacidad para rendir cuando más importa. Rashford, a pesar de fluctuar el tiempo de juego, ha creado más ocasiones (13) que cualquier otro jugador de la Premier League desde su debut en el Villa.
Mientras tanto, los cuatro goles de Asensio han ayudado a compensar las salidas de Jhon Durán y Jaden Philogene. Con el club todavía compitiendo en múltiples frentes -incluyendo terminar entre los cinco primeros de la Premier League, una carrera en la FA Cup y la progresión europea- la renovada plantilla del Villareal le da una oportunidad real de hacer historia.