Los equipos con peores resultados de la historia de la EPL
Desde su creación en 1992, la Premier League inglesa ha sido testigo de la lucha de numerosos equipos por mantenerse en la máxima categoría. Mientras que algunos se han salvado por los pelos, otros han vivido temporadas marcadas por los malos resultados, que han culminado con el descenso.
Continuamos nuestra serie de artículos sobre batallas por el descensoInspirado por el mal momento de forma que atraviesan algunos de los equipos ascendidos esta temporada (Southampton y Leicester), este artículo analiza algunas de las temporadas más difíciles que han afrontado los peores equipos de la historia de la Premier League, destacando sus dificultades y los factores que contribuyeron a sus declives.
Derby County (2007-08)
La campaña 2007-08 del Derby County suele citarse como la más pobre de la historia de la Premier League. Los Rams sólo sumaron 11 puntos a lo largo de la temporada, un mínimo histórico desde la creación de la liga.
Su única victoria se produjo contra el Newcastle United en septiembre de 2007. A lo largo de la temporada, el Derby sólo consiguió ocho empates y sufrió 29 derrotas, marcando sólo 20 goles y encajando 89. Esta pésima actuación hizo que se confirmara su descenso en marzo de 2008. Este pésimo rendimiento hizo que se confirmara su descenso en marzo de 2008, convirtiéndose en el primer club de la historia de la Premier League que descendía en ese mes.
Sunderland (2005-06)
La temporada 2005-06 del Sunderland estuvo plagada de dificultades. Los Black Cats acumularon sólo 15 puntos, con tres victorias, seis empates y 29 derrotas. Tuvieron problemas tanto en ataque como en defensa, con 26 goles a favor y 69 en contra. Esta actuación reflejó su anterior descenso en la temporada 2002-03, en la que también terminaron con 19 puntos.
Aston Villa (2015-16)
El Aston Villa, un club con una rica historia, se enfrentó a una tumultuosa temporada 2015-16. Terminó en la parte baja de la tabla con 17 puntos, con solo tres victorias, ocho empates y 27 derrotas.
El equipo tuvo problemas para ver puerta, marcó 27 goles y su defensa encajó 76. Esta temporada marcó el final de su estancia en la máxima categoría durante 28 años. Esta temporada marcó el final de su estancia de 28 años en la máxima categoría.
Portsmouth (2009-10)
La temporada 2009-10 del Portsmouth se vio empañada por problemas financieros, lo que le supuso una deducción de nueve puntos por entrar en administración. Incluso sin esta penalización, el equipo habría terminado en la parte baja, habiendo cosechado sólo 19 puntos de siete victorias, cinco empates y 26 derrotas.
Marcaron 34 goles y encajaron 66. A pesar de sus problemas en la liga, el Portsmouth llegó a la final de la Copa de Inglaterra esa temporada, lo que demuestra un marcado contraste entre su rendimiento en la copa y en la liga.
Huddersfield Town (2018-19)
La campaña 2018-19 del Huddersfield Town fue complicada, ya que el equipo terminó la temporada con 16 puntos, consiguiendo tres victorias, siete empates y sufriendo 28 derrotas. Solo consiguieron marcar 22 goles y encajar 76.
Su descenso ya se confirmó en marzo de 2019, lo que les convierte en uno de los equipos que más pronto descienden en la historia de la Premier League.
Sheffield United (2020-21)
Tras un impresionante regreso a la Premier League en la temporada 2019-20, el Sheffield United se enfrentó a un duro declive en la 2020-21. Los Blades terminaron con 23 puntos, logrando siete victorias, dos empates y soportando 29 derrotas.
Marcaron 20 goles y encajaron 63. Sus dificultades fueron evidentes a lo largo de la temporada, lo que provocó su descenso tras una estancia de dos temporadas en la máxima categoría.
Swindon Town (1993-94)
En su temporada inaugural en la Premier League, el Swindon Town se enfrentó a importantes retos. El equipo terminó en la parte baja de la tabla con 30 puntos, logrando cinco victorias, 15 empates y sufriendo 22 derrotas.
Defensivamente, encajaron la asombrosa cifra de 100 goles, con diferencia la más alta de la liga esa temporada (el segundo más alto fue Oldham con 68), mientras que marcaron 47. Sus debilidades defensivas fueron el factor principal del descenso inmediato. Su fragilidad defensiva fue uno de los principales factores de su descenso inmediato.
Watford (1999-2000)
En la temporada 1999-2000, el Watford terminó último con 24 puntos, con seis victorias, seis empates y 26 derrotas. El equipo marcó 35 goles y encajó 77. A pesar de un comienzo prometedor, que incluyó una victoria sobre el Liverpool en Anfield, la regularidad les fue esquiva, lo que les llevó al descenso tras sólo una temporada en la Premier League.
Sunderland (2002-03)
La campaña 2002-03 del Sunderland fue especialmente desalentadora. El equipo terminó con 19 puntos, con cuatro victorias, siete empates y 27 derrotas. Marcó 21 goles y encajó 65.
Una racha de 15 derrotas consecutivas hacia el final de la temporada selló su destino, marcando una de las rachas perdedoras más largas de la historia de la Premier League.
Norwich City (2019-20)
El Norwich City regresó a la Premier League en la temporada 2019-20, pero le costó adaptarse a los rigores del fútbol de primera división. Acabó con 21 puntos, logrando cinco victorias, seis empates y sufriendo 27 derrotas.
Los canarios marcaron 26 goles y encajaron 75. A pesar de algunas actuaciones enérgicas, la falta de solidez defensiva contribuyó a su descenso inmediato.
Conclusión
En Premier LeagueLa naturaleza competitiva del fútbol europeo garantiza que sólo los equipos más preparados y resistentes mantengan su categoría. Las temporadas citadas sirven de advertencia y ponen de relieve los retos a los que se enfrentan los clubes al más alto nivel.