Los adolescentes más caros de la historia de la EPL
La Premier League inglesa es desde hace tiempo un escenario en el que los jóvenes talentos del fútbol saltan a la palestra, a menudo acompañados de sustanciosos traspasos. Invertir en jugadores adolescentes es una prueba de la fe de los clubes en la formación de futuras estrellas.
Como parte de nuestra serie sobre superlativos Adolescentes de la Premier LeagueEn este artículo se analizan los cinco fichajes adolescentes más caros de la historia de la liga inglesa, así como los detalles de su traspaso y su rendimiento posterior.
1. Roméo Lavia - 53 millones de libras
En 2023, el Chelsea se hizo con los servicios del centrocampista belga Roméo Lavia, procedente del Southampton, por una cantidad que, según los informes, ascendió a 53 millones de libras, estableciendo un nuevo hito para los traspasos de adolescentes en la Premier League. La estancia de Lavia en el Southampton puso de manifiesto su excepcional compostura e inteligencia táctica, lo que le convirtió en un jugador destacado a pesar de la lucha del club por el descenso.
Desde su fichaje por el Chelsea, Lavia no ha dejado de impresionar, integrándose a la perfección en el centro del campo y demostrando una madurez superior a la de su edad. Su capacidad para dictar el juego y desbaratar los ataques rivales ha sido decisiva en las campañas nacionales y europeas del Chelsea.
2. Leny Yoro - 52 millones de libras
El central francés Leny Yoro saltó a los titulares en 2024 cuando fue traspasado del Lille al Manchester United por 52 millones de libras. Con tan solo 18 años, se le confió el emblemático dorsal número 15, que anteriormente había lucido la leyenda del club Nemanja Vidić. Su temporada de debut en la Premier League ha sido prometedora; a pesar de una temprana lesión, Yoro ha demostrado su destreza defensiva y su compostura bajo presión.
Su habilidad aérea y su conciencia táctica han suscitado comparaciones con algunos de los mejores defensas de la liga, lo que sugiere un brillante futuro por delante.
3. Anthony Martial - 44,7 millones de libras
En 2015, el Manchester United invirtió 44,7 millones de libras para adquirir al delantero francés Anthony Martial, procedente del AS Mónaco, lo que le convirtió en el adolescente más caro del momento. El debut de Martial fue nada menos que espectacular, marcando un gol memorable contra el Liverpool.
En las temporadas siguientes, experimentó fluctuaciones en su forma, oscilando entre periodos de brillantez e inconsistencia. A pesar de estos problemas, Martial marcó más de 60 goles con el United antes de fichar por el AEK de Atenas en 2024, donde busca rejuvenecer su carrera.
4. Wesley Fofana - 37,5 millones de libras
El Leicester City reforzó su defensa en 2020 con el fichaje del central francés Wesley Fofana, procedente del Saint-Étienne, por 37,5 millones de libras. La temporada inaugural de Fofana fue impresionante, ya que desempeñó un papel fundamental en el triunfo del Leicester en la FA Cup.
Sin embargo, una grave lesión en la pierna sufrida en un amistoso de pretemporada le apartó de los terrenos de juego durante un largo periodo, lo que puso en peligro su impulso. Una vez recuperado, Fofana fichó por el Chelsea, donde se ha esforzado por reafirmarse como piedra angular de su defensa.
5. Fábio Silva - 35 millones de libras
El delantero portugués Fábio Silva fichó por el Wolverhampton Wanderers en 2020 procedente del FC Porto por una cifra récord de 35 millones de libras. A sus 18 años, Silva se enfrentó a la difícil tarea de adaptarse al físico y al ritmo de la Premier League.
Sus primeras temporadas fueron una curva de aprendizaje, con un rendimiento goleador limitado. Reconociendo la necesidad de jugar con regularidad en el primer equipo, Silva se embarcó en cesiones a clubes de Bélgica y Holanda, con el objetivo de perfeccionar sus habilidades y desarrollar el potencial que justificaba su elevado precio. En la actualidad aspira a adquirir más experiencia en el primer equipo durante una cesión al Las Palmas español.
Conclusión
Las cuantiosas inversiones en talentos adolescentes subrayan la Premier League el compromiso de los clubes para asegurar y desarrollar futuras estrellas. Aunque hay mucho en juego desde el punto de vista financiero, las recompensas potenciales, tanto en el terreno de juego como en la valoración de futuros traspasos, pueden ser significativas.
Las trayectorias de estos jóvenes futbolistas ponen de relieve los distintos caminos que pueden tomar esas carreras, influidas por factores como las lesiones, la adaptabilidad y las presiones del fútbol de primera división.
A medida que estos jugadores sigan evolucionando, sus actuaciones serán sin duda objeto de escrutinio, y servirán como casos de estudio de la eficacia de invertir en la juventud en el entorno de alto riesgo de la Premier League.