Los 5 mayores fracasos de los grandes clubes de la Premier League inglesa
En EPL ha sido escenario de algunos de los momentos más emocionantes y dramáticos de la historia del fútbol. Sin embargo, también ha sido testigo de fracasos monumentales, en los que grandes clubes han tropezado bajo el peso de las expectativas.
Hoy repasamos 5 estremecedores fracasos de grandes clubes en la Premier League, que abarcan derrotas inesperadas, títulos dilapidados e incluso algunos problemas de descenso.
El tropiezo del Liverpool en la temporada 2013-14
Uno de los momentos más desgarradores de la historia reciente de la Premier League se produjo durante la temporada 2013-14, cuando el Liverpool estuvo a punto de conseguir su primer título de liga en 24 años.
Bajo la dirección de Brendan Rodgers, el Liverpool desplegó un fútbol brillante, liderado por el increíble estado de forma de Luis Suárez, que marcó 31 goles esa temporada. En abril de 2014, el Liverpool estaba en primera posición para ganar la liga.
Sin embargo, en un partido crucial contra el Chelsea en Anfield el 27 de abril, un costoso resbalón del capitán Steven Gerrard permitió a Demba Ba marcar, lo que supuso la derrota por 2-0. Este resultado devolvió la iniciativa al Manchester City, que acabó adjudicándose el título por dos puntos.
El fracaso del Liverpool a la hora de asegurarse el título después de estar en una posición tan dominante sigue siendo uno de los derrumbes más significativos de la historia de la Premier League.
El colapso tardío del Arsenal en la temporada 2002-03
El Arsenal de Arsène Wenger estuvo a punto de revalidar su título de la Premier League en la temporada 2002-03. En marzo, el equipo llevaba ocho puntos de ventaja en la tabla y parecía destinado a conquistar un nuevo título. En marzo, tenía una ventaja de ocho puntos al frente de la tabla y parecía destinado a conseguir dos títulos consecutivos. Sin embargo, una dramática pérdida de forma les hizo perder puntos cruciales en el tramo final de la temporada.
El momento crítico llegó el 4 de mayo de 2003, cuando el Arsenal se enfrentó al Leeds United en Highbury. Un gol de Mark Viduka en los últimos minutos del partido dio la victoria al Leeds por 3-2 y acabó con las esperanzas del Arsenal de hacerse con el título.
El Manchester United aprovechó el desplome del Arsenal y ganó la liga por cinco puntos. La incapacidad del Arsenal para mantener el liderato, pese a estar en una posición tan sólida, es uno de los fracasos más notables de la historia de la Premier League.
La lucha por el descenso del Manchester United en la temporada 2013-14
Tras la jubilación de Sir Alex Ferguson en 2013, el Manchester United nombró a David Moyes como su sucesor. Se esperaba que la temporada 2013-14 fuera un periodo de transición, pero pocos anticiparon el alcance de los problemas del United. A pesar de heredar una plantilla que había ganado la liga por 11 puntos la temporada anterior, el mandato de Moyes estuvo marcado por un bajo rendimiento y unos resultados decepcionantes.
El punto más bajo llegó el 16 de marzo de 2014, cuando el United sufrió una humillante derrota por 3-0 en casa ante el Liverpool. El resultado fue la suma de las luchas del United bajo Moyes, y finalmente terminaron séptimos, su posición más baja en la era de la Premier League en ese momento.
Moyes fue destituido antes del final de la temporada, y el fracaso en la clasificación para la competición europea por primera vez en más de dos décadas fue sólo la guinda de un pastel amargo para los fieles de Old Trafford.
Defensa del título del Chelsea en 2015-16
Después de ganar el título de la Premier League en la temporada 2014-15 bajo la dirección de José Mourinho, se esperaba que el Chelsea organizara una sólida defensa de su corona en 2015-16. Sin embargo, la temporada se convirtió en una pesadilla para los Blues. El "síndrome de la tercera temporada" de Mourinho llegó, provocando una serie de malos resultados y malestar en el vestuario. En diciembre de 2015, el Chelsea languidecía cerca de la zona de descenso, y Mourinho fue despedido el 17 de diciembre de 2015.
El equipo terminó 10º, su peor posición en la liga desde 1995-1996. La dramática caída de los campeones a la mediocridad de mitad de tabla en sólo una temporada fue un gran fracaso para un club de la talla y los recursos del Chelsea.
Derrumbe del Tottenham Hotspur en su lucha por el título en la temporada 2015-16
La temporada 2015-16 de la Premier League es más recordada por El cuento de hadas del Leicester City. Sin embargo, también se produjo un importante desplome del Tottenham Hotspur, que era el más inmediato perseguidor del Leicester. A las órdenes de Mauricio Pochettino, los Spurs habían desplegado uno de sus mejores partidos en décadas y buscaban su primer título de liga desde 1961.
A medida que la temporada se acercaba a su fin, la lucha del Tottenham por el título se tambaleaba. Un momento crítico llegó el 2 de mayo de 2016, en la infame "Batalla de Stamford Bridge" contra el Chelsea. A pesar de ir ganando 2-0, los Spurs acabaron empatando 2-2, dando el título al Leicester.
La incapacidad del Tottenham para conseguir una victoria en sus últimos partidos le hizo terminar tercero, por detrás del Arsenal, a pesar de estar en una posición fuerte para luchar por el título. Este colapso se considera uno de los fracasos más significativos en la historia de los Spurs en la Premier League.
Conclusión
La Premier League ha sido escenario tanto de triunfos increíbles como de fracasos espectaculares. Los ejemplos mencionados ponen de manifiesto que ni siquiera los clubes más grandes, con sus vastos recursos y sus ilustres historias, son inmunes a las caídas dramáticas.
Estos momentos, aunque dolorosos para los aficionados implicados, forman parte integral del rico tapiz del fútbol inglés, mostrándonos una y otra vez la naturaleza impredecible y emocionante de la EPL.