Cómo Guardiola llevó al City a nuevas cotas
Pep Guardiola tomó las riendas del Manchester City en 2016, al que llegó con una reputación casi intachable tras una etapa de enorme éxito al frente del Barcelona y un periodo de 3 años dirigiendo al Bayern de Múnich.
Durante su etapa en los dos gigantes ha ganado 3 Ligas, 3 Bundesligas y 2 Ligas de Campeones, entre otros muchos títulos.
Ha sido uno de esos raros entrenadores que han traducido su éxito como jugador en una extraordinaria pericia en los banquillos, al igual que entrenadores de alto rendimiento como Zinedine Zidane, Johan Cruyff o Carlo Ancelotti, por citar sólo algunos.
Nuestra serie de artículos sobre legendarios entrenadores de la Premier League ha analizado hasta ahora los resultados de Sir Alex Ferguson...el cerebro de los Invencibles... Arsène WengerEl especial José Mourinhoy "The Tinkerman Claudio Ranieri mientras entrenaban en las costas inglesas.
Hoy profundizaremos en el éxito cosechado por Pep Guardiola al frente de los Cityzens.
La llegada de Tiki-Taka a la Premier League
Al tomar el timón del Manchester City en 2016, el técnico catalán trajo consigo un estilo de juego que vio al Barcelona ganar todos los trofeos posibles apenas unos años antes.
Aunque reconoce que la táctica por sí sola no basta, contribuyó a atraer a jugadores importantes como Ilkay Gündoğan, Leroy Sané y John Stones al lado azul de Manchester.
Aquella primera temporada vio cómo su equipo era eliminado en octavos de final de la UCL, acababa tercero en la Premier League y era apeado de la FA Cup y la Copa de la Liga en semifinales y 4ª ronda, respectivamente.
Todo ello hizo que la temporada 2016-17 de Guardiola fuera la primera como entrenador que terminaba sin trofeos, algo difícil de imaginar hoy en día.
Durante este periodo inicial, el fútbol basado en la posesión y las tácticas de presión se convirtieron en la norma en el Etihad, y estaba claro que se avecinaban grandes cosas.
2017-18: El ascenso de los "centuriones
En su segunda temporada como entrenador del City, Guardiola volvió con fuerza.
La campaña 2017-2018 fue de récord para el Manchester City, ya que se convirtió en el primer equipo de la Premier League en alcanzar los 100 puntos en una sola temporada. Este logro llegó con una asombrosa diferencia de goles de +79 y una ventaja de 19 puntos sobre el segundo clasificado, el Manchester United.
El equipo de Guardiola desplegó un fútbol fascinante, caracterizado por movimientos fluidos, pases precisos y una presión implacable.
Años posteriores y nuevos éxitos
El catalánEn las temporadas siguientes, el impacto de la empresa se hizo patente de forma inequívoca.
Durante su mandato, Guardiola ha ayudado al Manchester City a conseguir varios títulos de la Premier League (2017-18, 2018-19, 2020-21, 2021-22 y 2022-23). Cada una de estas victorias demostró su capacidad para adaptarse y evolucionar sus estrategias en respuesta a la dinámica siempre cambiante del fútbol inglés.
Durante la temporada 2022-23, el Manchester City ha conseguido el triplete, igualando los logros de su rival local, el Manchester United durante la temporada 1998-99 al ganar la Premier League, la FA Cup y la Liga de Campeones de la UEFA.
A punto de concluir la temporada 2023-24, está a punto de consolidar aún más su lugar y el del City en los anales del fútbol inglés ganando 4 veces seguidas el título de la máxima división. Esto no se había hecho nunca en los 136 años de historia de la Football League.
Estadísticas y récords
Con Guardiola, el Manchester City ha establecido numerosos récords e hitos estadísticos.
Algunas de las más destacadas son:
- Mayor número de puntos en una temporada de la Premier League (100 puntos en 2017-18).
- Mayor número de victorias consecutivas en todas las competiciones de un equipo de la máxima categoría inglesa (21 victorias durante 2020-21).
- el más rápido en alcanzar los 500 puntos en la Premier League (conseguidos en enero de 2022)
Estas estadísticas ponen de relieve no sólo la brillantez táctica de Guardiola, sino también su capacidad para motivar constantemente a su equipo para que rinda al más alto nivel.
Esfuerzos europeos
A pesar del dominio nacional, uno de los objetivos esquivos para Guardiola en el Manchester City ha sido la Liga de Campeones de la UEFA.
El equipo ha alcanzado los octavos de final de forma consistente y llegó a la final en la temporada 2020-21, solo para ser derrotado por el Chelsea. Sin embargo, el enfoque de Guardiola en Europa ha sido criticado en ocasiones por ser excesivamente cauto o demasiado innovador, desviándose de las tácticas que le llevaron al éxito a nivel nacional.
Todo esto cambió durante su triunfo en la temporada 2022-23 de la UCL, cuando alcanzaron la final en Estambul tras una emocionante exhibición en semifinales contra el Real Madrid, poseedor del récord.
Con la ayuda de un gol de Rodri, el City se impuso al Inter de Milán para levantar por fin su primer trofeo de la Liga de Campeones y completar el segundo triplete de la historia del fútbol inglés.
Desarrollo de jugadores
Una de las contribuciones más destacadas de Guardiola ha sido su enfoque en el desarrollo de jugadores. Jugadores como Raheem Sterling (ahora en el Chelsea), Kevin De Bruyne y Phil Foden han florecido bajo su dirección, mostrando mejoras significativas en su comprensión táctica, sus habilidades técnicas y su impacto general en el juego.
La habilidad de Guardiola para integrar a jóvenes talentos con profesionales experimentados ha garantizado un continuo rejuvenecimiento de la plantilla, manteniendo altos niveles de rendimiento a pesar de los retos de la exigencia competitiva y física.
Impacto más allá del terreno de juego
Más allá de los trofeos y los galardones, la influencia de Guardiola en el Manchester City se extiende a la cultura y la identidad del club. Ha inculcado una mentalidad ganadora y un estilo de juego admirado en todo el mundo, lo que también ha impulsado significativamente la marca Manchester City como potencia futbolística.
Su participación activa en iniciativas comunitarias y de toda la ciudad demuestra su compromiso con la integración del club en el tejido de la comunidad local, mejorando su relación con los aficionados y las partes interesadas.
Conclusión
El mandato de Pep Guardiola en el Manchester City ha sido transformador, marcado por una combinación de innovación táctica, excelencia constante y un profundo impacto en el panorama futbolístico en general.
Su legado en el City no es sólo de trofeos y récords, sino también de establecer un modelo para el éxito futuro y elevar la estatura mundial del club.
A medida que Guardiola sigue ampliando su impresionante currículum, su influencia sigue siendo un pilar fundamental en la continua búsqueda del dominio del Manchester City en todas las competiciones.
Hasta ahora, su mandato no sólo ha redefinido el Manchester City, sino que también ha dejado una huella indeleble en el fútbol inglés, combinando éxito y estilo como pocos lo han logrado.