Momentos históricos de la Premier League
En Premier Leagueen sus poco más de 30 años de existencia, ha crecido a pasos agigantados hasta convertirse en la liga más grande y entretenida del mundo. Como era de esperar, en la historia de la competición han sucedido algunos acontecimientos icónicos que no se pueden olvidar.
Desde el triplete de Sir Alex Ferguson hasta la llegada del "Special One", pasando por los Invencibles, el Leicester City o el resbalón de Steven Gerrard, a lo largo de los años se han vivido momentos realmente emblemáticos. De hecho, la Premier League lo ha visto todo.
Esta pieza en particular está dedicada a algunos de los momentos históricos de la Premier League.
El primer gol de la historia en la Premier League (1992)
No hay mejor manera de empezar el repaso que con el primer gol marcado en la historia de la competición. Tras la formación de la liga en 1992, la temporada se puso en marcha y los aficionados tuvieron la oportunidad de seguir el producto que sustituyó a la antigua Primera División.
Desde aquella temporada inaugural, se han marcado más de 30.000 goles en la máxima categoría del fútbol inglés, con numerosos hitos en el camino.
El gol de Brian Deane para Sheffield United contra Manchester United el 15 de agosto de 1992, es el primer gol marcado en la Premier League.
En los instantes finales de aquel partido en Bramall Lane, un saque de banda largo fue lanzado por encima de la cabeza del guardameta del United, Peter Schmeichel, y Deane estaba en el lugar adecuado para cabecear a una red desguarnecida desde el interior del área pequeña.
Deane marcó 19 goles en todas las competiciones esa temporada, en la que el Sheffield United terminó 14º y alcanzó las semifinales de la FA Cup.
La escapada milagrosa del West Brom (2005)
Antes de la temporada 2004/05, ningún equipo colista en Navidad había logrado superar el descenso, y eso es lo que hizo tan especial el logro de Bryan Robson con el West Brom.
En sus primeros 19 partidos de la temporada, los Baggies sólo ganaron 10 puntos y estaban a ocho de la salvación el día de Navidad, algo que parecía fácil.
Sin embargo, un dramático final de temporada les aseguró la permanencia. El West Brom sólo perdió dos de sus últimos nueve partidos. Fue un milagro que en la última jornada siguieran en el puesto 20, pero lograron vencer al Norwich City por 2-0 y luego esperaron ansiosos los resultados de otros tres partidos.
Afortunadamente para ellos, todos los demás partidos fueron a su favor y los aficionados lo celebraron con una invasión masiva del campo.
Beckham marca desde su propio campo (1996)
David Beckham es uno de los mejores jugadores que han pasado por la Premier League. La carrera del ex capitán de los Tres Leones floreció tras este emblemático gol, alcanzando un estatus de celebridad que también contagió a la Premier League.
El gol lanzó a Beckham a la fama y, hasta la fecha, se considera uno de los mejores goles de la competición. El tanto de Beckham, que se produjo desde la línea de medio campo, proyectó la carrera del entonces joven futbolista hacia el primer plano, ya que desvió el balón por encima de David Sullivan en la jornada inaugural de la temporada 1996/97.
Como reconocimiento a su calidad y clase, su primera de las 115 convocatorias con Inglaterra llegó apenas dos semanas después.
El Blackburn gana la Premier League (1994/95)
La solitaria victoria del Blackburn se produjo mucho antes de que el Chelsea y el Manchester City cambiaran el fútbol inglés utilizando exactamente el mismo modelo. Jack Walker, seguidor del Blackburn, batió dos veces el récord de fichajes al contratar a Chris Sutton y Alan Shearer, pero el resto de la plantilla no costó tanto.
El Blackburn estuvo muy cerca en la 1993/94 y estuvo a punto de perder en la 94/95, al perder por 2-1 en Liverpool en la última jornada, pero aun así terminó por encima del Manchester United después de que el equipo de Alex Ferguson sólo pudiera empatar a 1-1 en el campo del West Ham.
Aunque muchos podrían considerarlo una compra de títulos, Kenny Dalglish no hizo tal cosa, ya que fue capaz de crear una unidad lo bastante formidable como para grabar el nombre de su equipo en los libros de historia.
La patada "Kung Fu" de Cantona (1994/95)
En aquella época, cuando la Premier League estaba aún en sus primeros años de formación, el comportamiento de aficionados y jugadores no estaba probablemente bajo el mismo escrutinio que hoy. Fue un momento horrible cuando Eric Cantona se abalanzó sobre el público para dar una patada voladora a un Palacio de Cristal poco después de ser expulsado en Selhurst Park.
A pesar de lo fea que fue la situación en aquel momento, se considera uno de esos puntos álgidos que no sólo contribuyeron al estatus legendario de Cantona, sino a la emergente identidad taquillera de la propia Premier League.
El incidente dio lugar a la famosa rueda de prensa de Cantona sobre las "gaviotas", a una sanción de ocho meses y a un glorioso regreso. Marcó el gol de la victoria en la final de la Copa de Inglaterra, en la que el United ganó el doblete en la temporada 95/96, antes de capitanear al club en la conquista de otro título de liga en la 96/97.
Independientemente de lo que ocurriera entre ese aficionado y Cantona, sus registros sobre el terreno de juego hablan muy bien de él. Cantona era tácticamente sensato, un genio especial y alguien que definió la Premier League en sus inicios.
¿Por qué siempre yo?" (2011)
El delantero italiano Mario Balotelli fue el centro de atención cuando Manchester City derrotó al Manchester United por 6-1 cerca del inicio de la campaña 2011/12 y fue icónico por muchas razones.
Aparte de ser una de las mayores derrotas del Manchester United hasta la fecha, fue el momento en que la propiedad de Abu Dhabi despegó, y los "vecinos ruidosos" necesitaban demostrar algo y ser tomados en serio.
Esa temporada, el City ganó su primer título de la Premier League por diferencia de goles (ocho más que el United), pero la magnitud de esta victoria en el derbi decantó la balanza a favor del equipo azul de Manchester, y así se ha mantenido hasta la actualidad.
Balotelli reveló ese mensaje bajo su camiseta tras marcar el primer gol. ¿Por qué siempre yo?", preguntó, a lo que la respuesta clara es "porque tú enciendes fuegos artificiales en el salón de tu casa". Un acto que el italiano cometió apenas unos días antes del partido y que, aun así, fue convocado por el seleccionador Roberto Mancini para disputar el encuentro.
Llega el "Special One" (2004)
José Mourinho no ha perdido el tiempo y se ha hecho un hueco en el equipo tras ser presentado como nuevo entrenador de la selección española. Chelsea. El portugués, que cosechó grandes éxitos en el Oporto, impactó en el fútbol inglés para dar el pistoletazo de salida a la era Roman Abramovich en 2004.
Su conducta, en contra de la tradición de la Premier League, le hacía diferente en el terreno de juego, y aun así era capaz de igualarlo con resultados creíbles. Pocos entrenadores, si es que hubo alguno, han tenido un dominio lírico tan poderoso de la lengua inglesa. Nadie hizo una gran entrada como él.
Bueno, más tarde se informó de que había sido mal citado, porque Mourinho dijo: "Creo que soy especial", en lugar de ser "el especial".
Sin embargo, el enigmático líder cumplió sus promesas y condujo al Chelsea a la conquista de dos títulos de liga consecutivos en sus dos primeras temporadas en Inglaterra. Su Chelsea tiene el récord de sólo 15 goles encajados en toda una temporada de liga, una marca que parece inquebrantable en estos momentos.
El Arsenal, "masacrado" en Old Trafford (2011)
En los primeros 15 años de la Premier League, Arsenal y el Manchester United eran los mayores rivales de la época, y los partidos entre ambos suelen ser disputados independientemente de la forma, la preparación y el rendimiento.
Sin embargo, todo se acabó ese día en particular. Los Gunners, tras mudarse al Emirates, vivieron un periodo de estancamiento y ya no pudieron competir con el United. Las cosas concluyeron después de que el Arsenal fuera avergonzado por 8-2 al comienzo de la temporada 2011/12 en Old Trafford.
Rooney marcó un brillante triplete y el nuevo fichaje Ashley Young, que también deslumbró en ese partido, propinó a los Gunners su mayor derrota desde 1927. El vergonzoso resultado obligó al equipo de Wenger a realizar algunos fichajes durante lo que quedaba de la ventana de verano.
Al final, los Gunners se recuperaron y acabaron en puestos de Liga de Campeones ese año, pero no se podía negar que era el final de los apasionantes tiempos de Wenger en el norte de Londres.
El costoso resbalón de Steven Gerrard (2014)
Liverpool estaban en una increíble racha de forma esa temporada en particular, con Brendan Rodgers a punto de conducirlos a su primer título de la Premier League. La racha de 11 victorias consecutivas de los Reds les había acercado al título, incluso con el siempre presente Manchester United, el Chelsea y la potencia emergente del Manchester City.
En lo que en aquel momento podría calificarse como la final por el título, el Liverpool derrotó al Manchester City y el capitán Gerrard reunió a los jugadores en el campo para ladrar aquellas palabras inmortales: "Esto no se nos escapa".
Apenas dos semanas después de aquel discurso motivador, Gerrard se adelantó para resbalar en un partido crucial en casa contra el Chelsea de José Mourinho. El Liverpool tenía cinco puntos de ventaja en el liderato a falta de tres jornadas, y una victoria en casa le habría sentado muy bien de cara a los dos últimos partidos, contra el Crystal Palace y el Newcastle United.
El partido seguía igualado (0-0), hasta que Gerrard no supo controlar un sencillo pase de Mamadou Sakho en la zona defensiva del Liverpool, lo que permitió al delantero del Chelsea Demba Ba adelantarse. El senegalés aguantó a pesar de los esfuerzos de Gerrard por recuperarse y puso por delante a los Blues. Al final, los Reds perdieron 2-0 y así fue como perdieron el título de la Premier League.
Por si ese resultado contra el Chelsea no fuera suficiente, los Reds tiraron por la borda una ventaja de tres goles para empatar a 3-3, con dos tantos del Palace en los últimos 10 minutos. Mientras tanto, el City ganó el resto de sus partidos y, aunque el Liverpool triunfó sobre el Newcastle en su último encuentro, acabó a dos puntos de los hombres de Manuel Pellegrini.
Klopp pone fin a 30 años de espera del Liverpool (2020)
Sólo seis años después de aquella desafortunada derrota ante el Manchester City, Jürgen Klopp condujo al Liverpool a su primer título de la Premier League. Aquella campaña fue diferente, debido a la pandemia de COVID-19, rampante en aquella época.
A pesar de que las celebraciones fueron discretas, el increíble logro de los Reds bajo la dirección de Jürgen Klopp, es sin duda un momento histórico en la Premier League.
El Liverpool cosechó 99 puntos al final de la temporada, la segunda mejor marca de la historia de la máxima categoría inglesa en aquel momento. Además, estuvo a punto de hacer lo impensable tras ganar 26 y empatar uno de sus 27 primeros partidos. La derrota ante el Watford, justo antes de comenzar el cierre, no les frenó y pusieron fin a la larga espera de un título de la Premier League.
El Arsenal se convierte en invencible (2004)
El Arsenal de Arsène Wenger hizo lo impensable al final de la temporada 2003/04 de la Premier League al permanecer invicto durante toda una temporada de la Premier League. Es un logro que no ha sido igualado desde entonces.
Incluso cuando Paul Dickov marcó el primer gol del Leicester City en Highbury en la última jornada de la temporada 2003/04, el récord estaba en peligro.
Sin embargo, un penal transformado por Thierry Henry calmó los nervios antes de que Patrick Vieira completara la remontada para sellar el inverosímil éxito de los Gunners: una temporada invictos en la Premier League.
Esa hazaña sigue siendo uno de los legados de Wenger en la Premier League que nadie ha podido igualar. Ni siquiera el Manchester City de Guardiola, repleto de estrellas. Los Gunners demostraron una fortaleza mental increíble para registrar 26 victorias, 12 empates y cero derrotas.
Dos décadas después de aquella increíble hazaña, los Gunners siguen buscando otro título de la Premier League.
El Leicester City hizo lo "imposible"
Puede que la victoria del Leicester City en la Premier League no vuelva a repetirse en las próximas dos décadas, porque en aquel momento no tenía sentido. Era sencillamente imposible. Ni siquiera sus cuotas de 5000/1 cuentan la historia real, ya que incluso los corredores de apuestas sabían que las posibilidades de que ocurriera eran casi imposibles, de ahí las cuotas dadas.
Ni siquiera Claudio Ranieri o sus jugadores podían presumir de sus opciones al título antes del comienzo de la temporada.
El Leicester City siempre será recordado por su sorprendente victoria en la Premier League 2015/16. El título del Leicester sigue siendo una de las mayores sorpresas de la historia del fútbol. Todo se alineó a favor de los Foxes esa temporada.
El gol de Eden Hazard contra el Tottenham en el empate a 2-2 en Stamford Bridge selló el título para el Leicester, por lo que podría decirse que el momento de máximo impacto fue cuando Andrea Bocelli ofreció una serenata a los aficionados con una interpretación de Nessun Dorma.
Fue un momento mágico, glorioso y épico en la historia de la Premier League, y puede que pase mucho tiempo hasta que vuelva a ocurrir algo similar.
Momento "Aguerooooooo" (2012)
Muchos fieles del Manchester City no olvidarán este momento ni por asomo. Fue su primer título de liga en 44 años, y el comienzo de una nueva era de dominio en el lado "ruidoso" de Manchester.
El gol de Sergio Agüero en el minuto 93:20 contra el Queens Park Rangers ante los aficionados del City y de la Premier League en general no puede olvidarse. Podría decirse que sigue siendo el gol más emblemático de la historia del fútbol inglés.
United y City llegaron a la última jornada con la lucha por el título aún sin decidir. Los Red Devils necesitaban que los Citizens cedieran puntos en casa, mientras que ellos se ocupaban de sus propios asuntos contra el Sunderland, y así fue.
El City perdía por 2-1 ante un QPR amenazado por el descenso cuando el partido entró en el tiempo añadido. Parecía que se le escapaba incluso con el gol de cabeza de Edin Dzeko en el minuto 92. La preparación hasta la asistencia de Mario Balotelli que dio el título, la finta, el disparo al fondo de las mallas, las alocadas celebraciones y los comentarios... fue sencillamente inolvidable.